¿Qué es la geotermia?
A diferencia de la mayoría de las fuentes de energía renovables, la geotérmica no tiene su origen en la radiación solar sino en la enorme diferencia de temperaturas que existen en el interior de la Tierra y que van desde los 15oC de la superficie a los 4.000ºC que rigen en el núcleo.
Esta diferencia de temperaturas, conocida como gradiente térmico, origina un continuo flujo de calor desde el interior de la Tierra a la superficie. La energía geotérmica puede ser utilizada tanto para agua caliente, calefacción y refrigeración.
¿Qué ventajas nos da la geotermia?
- El calor de la tierra está a nuestra entera disposición durante las 24 horas del día y a lo largo de todo el año.
- La utilización de energía geotérmica es una medida de conservación de la naturaleza en sí misma. Un MW producido con el calor de la Tierra es un MW que no va a ser generado mediante la combustión de combustibles fósiles.
- El uso de la energía geotérmica reduce el gasto energético ya que la necesidad de energía externa es muy baja, es decir, el salto térmico entre los 15oC de la parte superior de la tierra a los 22oC que queremos obtener en nuestra vivienda solo hay un salto térmico de 7oC que comparándolo con los 2oC en invierno o 40oC en verano es muy superior.
- Estéticamente no hay ningún elemento de la instalación visible.