Qué es la Mini Eólica
El aprovechamiento eólico consiste en producir electricidad a partir de la transformación de la energía producida por el viento (eólica, que es energía cinética) en energía mecánica, y de la transformación de ésta en electricidad mediante un generador eléctrico o alternador.
El viento ha sido utilizado por el hombre durante toda la historia, aprovechándolo desde la navegación a vela, pasando por diferentes aplicaciones con los molinos de viento, para molienda de grano, bombeo de aguas y de fuerza, hasta llegar hoy en día hasta la generación de energía eléctrica desde pequeñas máquinas de solo pocos vatios de potencia hasta tremendas máquinas de varios megavatio, conectadas a la red nacional.
Aplicaciones de la Mini Eólica
Las aplicaciones de la energía mini eólica en instalaciones de aisladas pueden ser entre otros las siguientes:
- Alumbrado.
- Electricidad en general.
- Bombeo de agua y riego.
- Carga de baterías.
Ventajas
Entre las principales ventajas de la utilización de la energía minieólica podemos citar las siguientes:
- Es una energía limpia, no contamina nada, y es una excelente alternativa al uso de combustibles fósiles.
- No hay pérdidas en infinitos kilómetros de tendido eléctrico, ya que la energía se produce en el mismo lugar donde se localiza la mayor parte de la demanda.
- Necesita poco espacio.
- Evita la contaminación que conlleva el transporte de los combustibles.
- Cada kWh de electricidad generada por energía eólica en lugar de carbón evita: 0,60 kg de CO2.
- La tecnología que se necesita es bastante sencilla y está ya muy probada.
- Se puede aprovechar en todo aquel lugar en donde existan vientos.
- Puede ser combinada con otras energías renovables como la fotovoltaica e hidráulica.
- El desmantelamiento no deja huellas.